Casa Tiz
HISTORIAS Y RECETAS
  • Home
  • Recetas
    • Desayunos y Brunch
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Plato principal
      • Comida colombiana
      • Recetas del mundo
    • Recetas con historia
    • Postres
  • Mesas
    • Sobre mesas
    • Sobre vajillas
  • Talleres
    • Talleres de mesa
      • Mesas virtuales
      • Mesas presenciales
    • Talleres de cocina
      • Cocina virtuales
      • Cocina presenciales
  • Acerca de mí
    • Acerca de mí
    • Por qué Casa Tiz?
    • Por qué historias y recetas?
  • Tienda
Colombia desde mis ojos

Colombia desde mis ojos: Barichara

by casatiz February 5, 2019
by casatiz February 5, 2019

Después de 22 años fuera de Colombia, volver a nuestra tierra, recorrerla, disfrutarla en cámara lenta, manejar por sus carreteras, visitar sus pueblos, explorar ciudades, se volvió casi que una obsesión.  

Nuestros amigos extranjeros salen maravillados de conocer un poco más de esta tierra de paisajes y gente extraordinaria. Nosotros felices y orgullosos de ser embajadores de nuestro país en casa.

Los Colombianos estamos acostumbrados a nuestra geografía. Para los que volvemos de años por fuera, así como para los visitantes,   es muy emocionante, impactante y hermoso recorrer por tierra nuestro país, en donde en un periodo de 8 horas se pasa por todas las altitudes, se muere uno del calor, le da frío, se suben montañas, se bajan cañones, se aprecia todas las tonalidades de verde, se atraviesan ríos enormes, se prueban comidas deliciosas al borde de carretera.

BARICHARA

Fué en el departamento de Santander, en Bucaramanga,  donde empezamos nuestra vida de casados y fue Barichara, también en Santander, el lugar que escogimos para hacer nuestro primer viaje por Colombia en esta nueva etapa de jubilados.

Fuimos primero en moto desde Medellín. Impresionantes los paisajes atravesando pueblos y la exigente geografía Antioqueña. Muchas cosas hacen de  éste viaje por tierra una experiencia memorable. El verde de los potreros,  la piña fresca y dulce que se come al borde de la carretera antes de llegar a Lebrija, son cosas que se me vienen a la cabeza de esas primeras horas de viaje.

A pesar de que para llegar a Barichara desde Medellín no hay que entrar al  municipio de Girón, haganlo si tienen tiempo. Es un pueblo precioso para caminar, visitar sus iglesias y plazas, refrescarse del calor mientras se come un raspado y se departe con algún local. Allí recomiendo el RESTAURANTE LA CASONA el cual ofrece platos locales. Si llegan en las horas de la tarde, tómense un  chocolate caliente con quesillo y prueben las delicias de la panadería la cual es para chuparse los dedos. 

Después de atravesar Bucaramanga empieza el recorrido alucinante que lleva de ésta ciudad a San Gil. La totalidad del trayecto es una fiesta para los sentidos. Se pasa por cultivos de tabaco, árboles gigantes que dan sombra. Lentamente se empieza subir y aparece el imponente Cañón del Chicamocha el cual se recorre siguiendo el ritmo de las curvas y sus subidas y bajadas. Al llegar a la parte más baja se observa el río que lleva su mismo nombre,  para luego empezar a subir descubriendo a cada momento una curva más, una recta que termina en otra curva que a la vez se abre a un paisaje imponente. Toda una montaña rusa de geografía y vista sin fin. En la parte más alta de esta carretera, que de Bucaramanga conduce a San Gil,  está el Parque Nacional del Chicamocha el cual ofrece alternativas como teleférico, tirolin, mirador y parapente entre otros.

San Gil se ha convertido en la capital del deporte extremo en Colombia. Desde allí salen expediciones caminando, toures de arborismo, rapel, rafting y todo tipo de actividad que tiene que ver con adrenalina, paisajes naturales y buenos guías.  Visiten allí el lindisimo Parque Gallineral y maravíllense con el tamaño de sus árboles centenarios, con el caudal del río Fonce que por allí pasa, como también con la comida del restaurante del parque. De resaltar la sobrebarriga a la criolla acompañada por yuca bien sea frita o cocida. Este es uno de mis platos favoritos de la comida tradicional Colombiana, oriundo de esa tierra maravillosa que es Santander.

La segunda vez que fuimos a Barichara lo hicimos en carro desde Bogotá. Dos recorridos muy distintos en cuanto a sus paisajes,  el clima, la geografía y las carreteras. Ambos muy lindos y recomendables.  La carretera es muy buena y a pesar de tener menos lugares para parar a comer y ser geográficamente más plana y menos impresionante, se pasa por lugares importantes que hacen parte de nuestra historia. Ciudades como Tunja, el paso por el Puente de Boyacá y la visita a la linda ciudad del Socorro hacen que éste recorrido sea tan entretenido e interesante como el que se hace desde Medellín.  Les recomiendo entrar y dar una vuelta por El Socorro. Si llegan a horas de almorzar pueden hacerlo en el RESTAURANTE EL PATIO

Processed with VSCO with hb2 preset
Processed with VSCO with hb2 preset
Processed with VSCO with hb2 preset
Processed with VSCO with hb2 preset
Processed with VSCO with hb2 preset
Processed with VSCO with hb2 preset

LLEGAMOS A BARICHARA

Barichara es sinónimo de piedra pues es de ella que están construidas sus calles, sus iglesias, sus casas. La Catedral de la Inmaculada Concepción está construida en esa roca amarilla, en honor a la virgen que se le apareció a un campesino reflejada en una piedra.

Es un pueblo colonial, uno de los más lindos de Colombia, de noches absolutamente silenciosas, en donde todo transcurre con calma y tranquilidad. Además de sus calles en piedra y empinadas,  está caracterizado por sus hermosas casas de fachadas impecablemente blancas con puertas y ventanas en madera llenas de color, sus techos en teja de barro, su gente querida y conversadora.

Además de recorrer  cada calle, entrar a cada iglesia, caminar por el    cementerio, visitar el museo del papel, comer las delicias de los platos locales y hacer una que otra compra en los almacenes de artesanías, les recomiendo la caminada entre Barichara y Guane. Es un recorrido de alrededor 9K por un sendero entre piedra y tierra hasta llegar a Guane. Exigente pero muy recomendada. Deben de llevar agua pues además de lindos paisajes solo encontrarán algunas casas campesinas, cabras y algún otro caminante. Para los más atléticos les recomiendo hacerla de ida y vuelta. Otros pueden hacerla de ida y para el regreso se hace en  un bus tan colorido como las puertas y ventanas de las casas de Barichara y mucho menos silencioso que este hermoso pueblo.

Hay muchas opciones para hospedarse allí y de todos los presupuestos. Nosotros lo hicimos en el HOTEL CASA BARICHARA, una casa que ofrece una vista hermosa  sobre el pueblo y un servicio excelente. En cuanto a dónde comer, hay restaurantes de todo tipo de cocina que incluyen en sus menús platos locales, vegetarianos, asiáticos. Nos gustó mucho el RESTAURANTE FUNDACION CASA BARICHARA,  el cual ofrece comida internacional así como también comida típica con ingredientes locales.

baricharacolombia desde mis ojoscolombia es pasionpueblos de colombiasantanderviajando por colombia
4 comments
1
FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail

4 comments

Vusi February 6, 2019 - 6:39 am

Increibles las fotos y el post mother!

Reply
admin February 6, 2019 - 1:10 pm

Que bueno que disfrutaste leerlo hijo! <3

Reply
Martha Angel February 12, 2019 - 4:44 pm

Que delicia de relatos, quiero ir !!

Reply
admin February 13, 2019 - 8:05 pm

Vale la penas. Arma paseo!

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Acerca de mí

Hola! Soy Beatriz Gallo, Colombiana, de Medellín. Estudié periodismo pero la profesión de mamá y esposa fue la que me llevó a ser lo que realmente soy.  Me encanta cocinar, decorar, organizar reuniones en mi casa, viajar y montar en bicicleta. En este espacio quiero compartir con ustedes, basada en mi experiencia personal,  lo que he aprendido, ojalá quitarles el miedo a la cocina, inspirarlos a usar los recursos que tienen para dejar su casa y mesa más lindas. También les mostraré un poco sobre mi país, el cual recorro en carro, moto y algunas veces en bicicleta. Mas acerca del blog…

Newsletter

casatiz

casatiz- recetas y mesas
Domingo en CasaTiz 🍍 • Y a trabajar en cosita Domingo en CasaTiz 🍍
•
Y a trabajar en cositas de nuestro taller virtual benéfico a favor de @soynutrinfantil ♥️ Un Plato Para Todos ♥️ en donde aprenderemos recetas deliciosas de la mano de @chefmarconirighi ♥️cocteles de #DonCasaTiz ♥️mesa y flan de Tiz #TalleresCasaTiz ♥️
•
Los esperamos para juntos ayudar! ♥️
.
.
.
.
#casatiz #desayunoscasatiz #huevoscasatiz #egglove #egglover
Ni idea que hacer? 🤯 • Soy Tiz Gallo y en est Ni idea que hacer? 🤯
•
Soy Tiz Gallo y en este espacio les comparto muchas recetas fáciles y deliciosas que hacemos en nuestra casa 😋
•
La manera de encontrarlas es a través de numérales como: 🪄 #RecetasCasaTiz 🪄 #SopasCasaTiz 🪄 #EnsaladasCasaTiz 🪄 #VegetalesCasaTiz 🪄 #LentejasCasaTiz 🪄 #GarbanzosCasaTiz 🪄 #ArrozCasaTiz 🪄#PostresCasaTiz 🪄 #FrijoladaCasaTiz 🪄 y muchos más 💛
•
Otra manera de encontrar recetas, mesas, lugares y historias es explorando este espacio que nació hace casi cinco años y que es muy importante para mi familia y para mi 🍍💛
•
Pongo las mesa todos Los Santos días de mi vida, para uno, para dos, para muchos, para mi 🪄son mesas que tienen mi cara, mi estilo, mi sello, mi personalidad🪄 mesas en las que te puedes inspirar para poner las tuyas a tu manera 💖 #MesasCasaTiz 
•
No me gusta ponerle letras, títulos y nada a mis publicaciones 🤷🏻‍♀️ no me gustan las exageraciones ni nada atacado 🤷🏻‍♀️
•
Por aquí les  comparto, a mi manera, lo que amo hacer y mi mi experiencia de 35 años de esposa, mamá, ama de casa, cocinera, ex patriada, re patriada 💛 lo que funciona en nuestra casa por si de repente les funciona en la de ustedes 🍍
•
Con amor, Tiz #CasaTiz 🍍💛
.
.
.
.
.
#casatiz #recetasfáciles #recetascaseras #comidaparatodos #recetasfacilesyrapidas #recetasfacilesyricas #mesaslindas #mesasbonitas
Ritual 🪄 • Huevo en cacerola con yema temblor Ritual 🪄
•
Huevo en cacerola con yema temblorosa🪄arepa con quesito y sin mantequilla🪄café bien cargado sin azúcar por favor 🪄
•
Feliz fin de semana! Los invito a explorar #CasaTiz 🍍 a poner la mesa y sentarnos alrededor de ella💛 lo de menos es el menú 🪄por aquí encontrarán muchas ideas 💛
•
Con amor, Tiz #casatiz 🍍💛
.
.
.
.
.
#desayunoscasatiz #desayunosfaciles #desayunosricos #huevosfritos #egglove #egglover
Dip de tomates secos con @food.o.grafo • Gracia Dip de tomates secos con @food.o.grafo 
•
Gracias a todos los que se conectaron y a los que lo verán más tarde 💛
•
Los esperamos en el taller virtual benéfico a favor de @soynutrinfantil 💛 toda la información la encuentran en la página @soynutrinfantil 💛
•
Gracias Jose por pasar a saludar y compartir esta delicia de receta y todo ese conocimiento y arte que compartes en @food.o.grafo ♥️
.
.
.
#casatiz #recetasfáciles #recetasdefoodografo #foodografo #recetasfacilesyrapidas #recetasfacilesysanas #dipdetomateseco #recetadcaseras
Bendito risotto ♥️ • Para más con el numera Bendito risotto ♥️
•
Para más con el numeral #RisottoCasaTiz 🪄
.
.
.
.
.
#casatiz #recetasfáciles #recetascaseras #comidacasera #risottolover #risottorecipe #mesaslindas #mesasbonitas
Mi tipo de mesas temáticas ☺️ • Y si es usa Mi tipo de mesas temáticas ☺️
•
Y si es usando uno de los manteles de la colección @sutex @casatiz mejor 🥰
.
.
.
.
#casatiz #mesaslindas #mesasbonitas #mesasmexicanas #mesastematicas #tablestyle #styleonmytable
La combinación perfecta ♥️ • Arroz hecho en La combinación perfecta ♥️
•
Arroz hecho en un caldo delicioso donde cocinamos el pollo 🪄con nuez moscada💫laurel💫canela💫cardamomo 💫comino💫paprika💫pikienta💫sal💫
•
Pollo desflecado y Almendras doradas 😋
•
Usando la línea Gusto y la olla a presión smart de @imusacolombia 💛la combinación perfecta 💓
.
.
.
.
#casatiz #publicidad #recetasfáciles #recetasricasysanas #recetascaseras #arrozarabe #arrozcasatiz
Una mañana compartiendo 💖 • Nos fuimos a la Una mañana compartiendo 💖
•
Nos fuimos a la sede de la fundación @soynutrinfantil para hablar sobre recetas que podemos hacer con los ingredientes que las familias reciben departe de la fundación ♥️
•
Un aprendizaje de ambos lados♥️una mañana muy rica y muy linda♥️en donde por estar echando cuentos se me quemaron las lentejas tostadas que son de gran alimento y fáciles de hacer ♥️en donde probaron arroz con lentejas y especies♥️hablamos sobre cómo hacer nuestros propios caldos ♥️como dejar la pasta en su punto♥️como hacer garbanzos ♥️garbanzos crocantes♥️hamburguesas de garbanzos♥️lo mismo con las lentejas ♥️
•
Hablamos sobre recetas con huevos♥️Torta de pan♥️carpaccio de piña♥️crema de papaya con helado♥️frijoles negros ♥️
•
Hablamos sobre la importancia de sentarnos al rededor de nuestras mesas♥️sin importar el tamaño, el material, el mantel♥️
•
Gracias Angelica y equipo @soynutrinfantil y familias que participaron en estas 4h de compartir! ♥️ 
•
En la página de la fundación @soynutrinfantil encuentran más detalles sobre el taller y como inscribirse 💖
.
.
.
.
#casatiz #recetasfáciles #recetasricas #tallerescasatiz #mesaslindas #mesasbonitas
Chicharrones 🪄 . . . . . #casatiz #chicharrones Chicharrones 🪄
.
.
.
.
.
#casatiz #chicharrones #chicharronescasatiz #recetasfáciles #recetasricas #recetascaseras #comidacasera #comidacolombiana #colombianfood
Follow
This error message is only visible to WordPress admins
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Acerca de mí
  • Contacto
  • Mesas
  • Talleres

@2020 - Studio Meneg for CasaTiz

Casa Tiz
  • Home
  • Recetas
    • Desayunos y Brunch
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Plato principal
      • Comida colombiana
      • Recetas del mundo
    • Recetas con historia
    • Postres
  • Mesas
    • Sobre mesas
    • Sobre vajillas
  • Talleres
    • Talleres de mesa
      • Mesas virtuales
      • Mesas presenciales
    • Talleres de cocina
      • Cocina virtuales
      • Cocina presenciales
  • Acerca de mí
    • Acerca de mí
    • Por qué Casa Tiz?
    • Por qué historias y recetas?
  • Tienda