Casa Tiz
HISTORIAS Y RECETAS
  • Home
  • Recetas
    • Desayunos y Brunch
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Plato principal
      • Comida colombiana
      • Recetas del mundo
    • Recetas con historia
    • Postres
  • Mesas
    • Sobre mesas
    • Sobre vajillas
  • Talleres
    • Talleres de mesa
      • Mesas virtuales
      • Mesas presenciales
    • Talleres de cocina
      • Cocina virtuales
      • Cocina presenciales
  • Acerca de mí
    • Acerca de mí
    • Por qué Casa Tiz?
    • Por qué historias y recetas?
  • Tienda
HistoriasRecetas

Por qué historias y recetas?

by casatiz February 16, 2019
by casatiz February 16, 2019

Porque mucha agua ha pasado debajo del puente de mi vida para llegar a ser la persona que soy.

Al haberme casado tan joven, dejar Medellín para empezar la vida al lado de mi esposo primero en Bucaramanga, luego en Bogotá en donde nacieron nuestros hijos y estudié, para luego irnos a vivir a Los Estados Unidos — yo sin hablar inglés y a cargo de tres bebés –, irnos a Brasil, volver después de 8 años a los Estados Unidos para luego regresar a Colombia, son muchas las historias que van ligadas a mi aprendizaje de todo.

Varias de esas historias tienen que ver con la comida y la naciente cocinera que, hace 23 años, había en mi.

Mientras vivimos en Colombia aprendí a defenderme en la cocina. Era más las instrucciones que daba que lo que realmente hacía yo. Dejar Medellín pero realmente irme a los Estados Unidos, fue el punto de partida en muchos sentidos, entre ellos en términos culinarios.

Hay momentos de mi vida en Indianápolis que no recuerdo. No sólo estaba en un país nuevo, sino en una ciudad típicamente Americana, en la cual, en ese entonces, pocos hablaban Español y la comunidad internacional apenas nacía. Yo venía de Bogotá, acababa de graduarme de la universidad, había rechazado mi primera oferta de trabajo, había dejado la mejor empleada y niñera atrás y allí estaba,  con tres niños a cargo y un buen marido…que casi nunca estaba.

Si alguna foto representa mi vida en Indianapolis con los niños chiquitos... es esta! Todos los niños llorando y yo riendome... pero para no llorar! Jajaja!

Estaba tan concentrada tratando de sobrevivir, que no me acuerdo de muchas cosas. No sólo me pasa a mi. Si le preguntan a mi hijo menor, ahora con 22 años, por los platos que él comía cuando era chuiquito, la primera cosa que se le viene a su cabeza son nuggets de pollo y fresas. NUGGETS DE POLLO Y FRESAS! Es lo más injusto de la vida. Ninguna de las dos hechas por mi!  Menos mal hay fotos de todo y hay filmaciones de él, a sus dos años, comiendo tremendos platados de lentejas, salchichas en salsa de tomate y coca-cola, arroz con huevo, sudados de carne, de pollo, frijoles, lasaña, tortellinis, pasta, entre otros.

Allí los días pasaban para todos tratando de sobrevivir en las actividades de cada uno.

Yo en la cocina, aprendiendo inglés, tratando de hacer amigos a punta de buena cara, buena actitud y energía, a punta de sonrisas (me iba a la cama con los cachetes encalambrados de tanto sonreirle a todo el mundo buscando practicar inglés) pues fuera de decir hola, me llamo Beatriz y soy de Colombia, no sabía más! O bueno, si sabía más pero nadie quería entablar una conversación con mi vocabulario.

Mi esposo adaptándose a una cultura de trabajo completamente nueva y haciéndose cargo de cosas en la casa que en la vida había hecho, como por ejemplo cortar el pasto, palear la nieve y con un cargo nuevo en nuestro hogar: “Jefe de pisos y baños”.

Nuestra hija mayor que en ese entonces tenía 4 años, acababa de despedirse de sus abuelos que amaba, de su “marido” y nos reclamaba constantemente el hecho de vivir tan lejos contradiciendo lo que siempre les decíamos, que la familia era lo más importante y ahora vivíamos lejos de todos.

Nuestro hijo del medio atravesando por los famosos “terribles 2”,  en medio de su ternura me perseguía por toda la casa llorando y tuvo que asumir el papel de darle el mejor ejemplo a su hermano…de 6 meses el cual, a su vez, miraba sin entender qué estaba pasando y el cual, casi, casi, tuvo que aprender a hacerse su propio tetero pues yo no daba abasto.

Llegué a Indianápolis con confianza pues el  inglés del colegio era bueno! Yo me sabía todas las canciones de Air Supply, las de Reo Speedwagon,  La Isla Bonita de Madonna, los colores, los meses del año, el alfabeto pero dicho desde la A hasta la Z en orden, sin que nadie me interrumpiera, sabía nombrar toda la ropa y hasta me acordaba de diálogos enteros del libro de inglés (do you want to go to the circus?. Yes, I want to go to the circus. Do you?. No, I don’t want to go to the circus). En fin, sabía un montón de cosas!

Lejos estaba de saber lo poco práctico que resultarían esos “temas” en la vida real y en un medio completamente Americano. Les aseguro que yo entendía mucho más de lo que podía decir pero necesitaba hablar. No solo por mi sino por mis hijos los cuales pasaron a depender completamente de mi.

Esa famosa frase de “yo te entiendo el inglés pero no te lo hablo” es verdad! Eran más grandes mis ganas de hablar y de participar en las conversaciones que mi capacidad para hacerlo.  Recién llegados a Indianápolis, el entonces jefe de mi esposo nos invitó a comer. En el restaurante, después del saludo y el intercambio de estrechada de manos (que necesidad tan grande de un abrazo la que yo tenía), empezó la conversación de ellos tres pues yo era la muda que sólo sonreía. Entre conversa y conversa entendí que el jefe decía: “deben estar muy felices con el cambio y la calidad de vida que ofrece vivir en los Estados Unidos” .

Yo, con mi mejor y más educado “EXCUSE ME”,  le dirigí la palabra a mi esposo, en Español, diciéndole: “por favor le dices a este señor que calidad de vida la que tenía yo en Bogotá!. Con empleada, con niñera, con mi familia cerca, con amigos queridos…”. Obviamente mi esposo tradujo que sí, que yo le estaba diciendo que estaba muy feliz, que muchas gracias y que aunque era una vida un poco distinta, estábamos muy bien. Que yo entendía el inglés…te lo entendía!

Vivir en los Estados Unidos, las amigas que allí hice y todas las experiencias por las que pasé, fueron determinantes para formar la persona que soy ahora.

Fue allí en donde aprendí a cocinar sin tomar ni una sola clase. Fue allí en donde aprendí a ser anfitriona de principio a fin, ya no dirigiendo a la empleada sino cocinando, poniendo la mesa, conversando, participando de las reuniones, estando presente no sólo a través de mis platos sino de mi persona como tal. Fue allí en donde empecé mi relación con los libros de cocina, de los cuales soy apasionada y me los leo como si fueran novelas, pero nunca sigo al pie de la letra. Fue allí en donde me volví las más observadora de las observadoras. Aprendí muchísimo de mucha gente mirando, admirando, ensayando, inspirandome de lo que veía para irlo poniendo en práctica.  Fue allí donde aprendí a cocinar o muy rápido o muy despacio, para no perderme de nada, dependiendo de la necesidad y del tiempo, con ingredientes básicos, del mercado normal de nuestras casas, pero siempre hecho todo desde el principio, con mucho amor, con la necesidad de alimentar bien a mi familia, de inculcarles los buenos modales alrededor de la mesa y la buena costumbre de comer todos juntos sentados, conversando, televisor apagado. Siempre con muchas ganas de ser mejor y de recibir a nuestros amigos y los amigos de nuestros hijos y tenerlos en nuestra mesa, con platos de verdad y comida fresca.

Eso encontrarán aquí. Historias alrededor de las recetas y recetas alrededor de las historias. Platos hechos con ingredientes tradicionales, fáciles de encontrar. Comida  sana pues no hago ni muchos fritos ni uso muchas grasas ni muchos aceites. Pero recetas tradicionales al fin y al cabo.

No somos alérgicos a ningún alimento, lo único integral que comemos en la casa es el pan y a pesar de que me encantan los platos con quinua y este tipo de ingredientes de la cocina moderna, no los uso en nuestra casa pues mi versión y visión de la cocina es conservar nuestras tradiciones, comer de todo de una manera balanceada y hacer ejercicio. Recetas de postres aparecerán poco pues a pesar de que disfruto comerlos, soy muy mala haciéndolos. Aunque tres o cuatro recetas de estos si les puedo compartir.

Por eso historias y recetas. Todas irán apareciendo en este blog.

40 comments
4
FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail

40 comments

Piedad February 16, 2019 - 3:09 am

Me hiciste reir, llorar y volver a reir!!! Admiración total por ti!!! Que HISTORIA.

Reply
admin February 17, 2019 - 1:43 pm

Hola Piedad! me encanta saber que disfrutaste la historia. Ahora suena muy graciosa pero créeme que fueron momentos difíciles! Un abrazo y gracias

Reply
Felipe February 16, 2019 - 3:13 am

Que post tan bonito!! Increible!

Reply
admin February 17, 2019 - 1:43 pm

Muchas gracias! Que rico que lo leíste y disfrutaste. Un abrazo

Reply
Naty Gomez February 16, 2019 - 1:14 pm

Que buenos recuerdos!!!

Reply
admin February 17, 2019 - 1:44 pm

Muchos! Gracias a Dios superados y guardados en el baúl más preciado.

Reply
Maria mercedes February 16, 2019 - 1:15 pm

Tremenda historia!!! La vida que has llevado , hizo la gran cocinera y escritora que hay en ti!!

Reply
admin February 17, 2019 - 1:45 pm

Gracias Maria Mercedes!!! Todo un aprendizaje. Un abrazo

Reply
Clara Ines Agudelo Chaves February 16, 2019 - 1:19 pm

Me gusta como escribe… siempre me ha gustado… admirable y ejemplar…

Reply
admin February 17, 2019 - 1:45 pm

Muchas gracias Clara! Un abrazo

Reply
Viru February 16, 2019 - 2:04 pm

Me encanta leerte! Gracias!!

Reply
admin February 17, 2019 - 1:45 pm

Gracias a ti Viru! Abrazos

Reply
Ana Maria February 16, 2019 - 2:49 pm

Super ameno leerte Escribes muy bueno

Reply
admin February 17, 2019 - 1:47 pm

Muchas gracias Ana Maria!

Reply
Tatiana Cyr February 16, 2019 - 4:55 pm

Me hiciste acordar de las canciones…me las sabia..yo de verdad aprendì bastante ingles con Pilar en el colegio..pero despegar a hablarlo es duro

Reply
admin February 17, 2019 - 1:48 pm

Era bueno! Pero si, hablar es otro asunto. Abrazos

Reply
Diana Quintero February 16, 2019 - 5:20 pm

Hermoso peregrinaje lleno de amor. Me parece verte en Indi con esas pulguitas manejando sobre las calles llenas de hielo. Espectacular su mercé.

Reply
casatiz September 7, 2020 - 7:39 pm

Que recuerdos!!! gracias Dayana

Reply
Kathrin Tobler February 16, 2019 - 5:24 pm

Que maravilla de historia, divinas las fotos

Reply
admin February 17, 2019 - 1:49 pm

Gracias! Que rico que lo leíste y disfrutaste. Abrazos

Reply
Claudia February 16, 2019 - 5:47 pm

He lreido y me he identificado con muchas partes de tu historia.
Que viva la cocinera y la escritora que vive en ti

Reply
admin February 17, 2019 - 1:50 pm

Mil gracias Claudia! Creo que todos los que hemos vivido fuera nos identificamos. Un abrazo!

Reply
Laura February 16, 2019 - 7:06 pm

Por la edad de tus niños, veo que estabas recién llegada cuando llegamos nosotros.
Tú fuiste la primera persona que conocí y si nunca te di las gracias, te las doy ahora por haberme introducido un poco a este nuevo mundo. Con ustedes fuimos al primer picnic de SADCO y también recuerdo que me invitaste al outlet de Anderson. Que recuerdos tan bonitos.

Reply
admin February 17, 2019 - 1:52 pm

Hola Laura! Si, nosotros llegamos a finales del año 96. Me acuerdo perfecto cuando nos conocimos. Recuerdos muy lindos de mucha gente muy querida. Abrazos y gracias!

Reply
Carmen February 16, 2019 - 10:36 pm

Un placer leerte y escuchar tu voz que reconozco a kilómetros, historias familiares por que fui de alguna manera un testigo honrado, por que te vi, te conocí, disfruté de tu amistad y tus increíbles comidas, talento que como sabes no tengo. Que placer es verte caminar con fuerza, elegancia y amor hacia la casi perfección en el bello oficio de construir familia y comunidad. Admiracion y cariño es lo que siento!

Reply
admin February 17, 2019 - 1:54 pm

Gracias lo mismo Carmencita! Tu, nuestro grupo de amigas y todos los momentos que pasamos juntas son un verdadero tesoro para mi. Fui, volví y todo seguía ahí. Abrazos y gracias!

Reply
Beatriz February 17, 2019 - 10:14 pm

Me parece estar escuchandote… Y me encanta como te ríes de tus “problemas”…Eres una mujer muy practica llena de amor por su familia.
Te admiro mucho y agradezco estas lecturas divertidas y sinceras. 😘

Reply
admin February 18, 2019 - 1:00 pm

Mil gracias por tu mensaje! Me encanta que estés disfrutando los escritos. Abrazos!

Reply
Carlos Morales February 20, 2019 - 3:18 am

Hola Beatriz.
Admiro mucho tu narración llena de vida y sabor, llevándote a la vida de expatriados y ahora … repatriados. Ciertamente compartimos experiencias similares.
Te sugiero acordemos un encuentro los cuatro, o más, para multiplicar estas vivencias, en compañía de … nuggets con fresas … o una pizza-psisa del vecindario.
Un abrazo. CM/.

Reply
admin February 20, 2019 - 1:14 pm

Hola Carlos! Muchas gracias por leerme y por tu mensaje. Claro que nos vemos! jajaja. Abrazos

Reply
Patricia Velez February 20, 2019 - 6:37 pm

Beatriz, me encanto tu historia y ciertamente me identifico con ka llegada a cocinar a un pais extrano
A diferencia tuya, nunca le cogi el sabor a la cocinada y que bueno seguirte para aprender un poquito de tu culinaria.

Reply
admin February 22, 2019 - 2:26 pm

Hola Patricia! Mil gracias por leerme y dejar tu comentario. Mi idea es ayudar a quitar el miedo a cocinar y hacerlo fácil, así que si yo pude todos pueden! Un abrazo y si tienes Instagram sígueme que por ahí anuncio nuevos posts. Compártelo con quien creas que puede disfrutarlo y servirle. Y si te animas a hacer algo, mándame fotos! Feliz día!

Reply
EUGENIA MORALES de PEÑA September 5, 2020 - 3:25 am

Estoy encantada leyendote!!!!…..hermosa historia de vida, de pareja, de familia!!!…..muy guapa y emprendedora!!!!…..TIZ, muy generosa, contándonos pedacitos de tu historia de vida ….experiencia maravillosa!!!!….Feliz de haberte encontrado hace un par de meses, por casualidad!!!…..GRACIAS

Reply
casatiz September 7, 2020 - 7:46 pm

Hola Eugenia! Muchísimas gracias por seguirme y leer las historias. Un abrazo!

Reply
EUGENIA September 5, 2020 - 4:03 am

Estoy encantada leyendote!!!!…..hermosa historia de vida, de pareja, de familia!!!…..muy guapa y emprendedora!!!!…..TIZ, muy generosa, contándonos pedacitos de tu historia de vida ….experiencia maravillosa!!!!….Feliz de haberte encontrado hace un par de meses, por casualidad!!!…..Ademas me identifico plenamente contigo…..hay que usar y gozar especialmente en familia, TODOOOO, compartir los TALENTOS que Dios nos ha regalado!!!!GRACIAS

Reply
casatiz September 7, 2020 - 7:47 pm

Asi es! Muchísimas gracias a ti!

Reply
EUGENIA MORALES de PEÑA September 5, 2020 - 4:11 am

Estoy encantada leyendote!!!!…..hermosa historia de vida, de pareja, de familia!!!…..muy guapa y emprendedora!!!!…..#DoñaCasaTIZ, muy generosa, contándonos pedacitos de tu historia de vida ….experiencia maravillosa!!!!….Feliz de haberte encontrado hace un par de meses, por casualidad!!!…..Ademas me identifico plenamente contigo…..hay que usar y gozar especialmente en familia, TODOOOO, compartir los TALENTOS que Dios nos ha regalado!!!!GRACIAS

Reply
casatiz September 7, 2020 - 7:46 pm

🙂

Reply
Grethel October 2, 2020 - 7:57 am

¡Me encantó! Aunque no tengo ni hijos ni esposo me hace sentir identificada jajajaja.
Gracias por este espacio, en serio me inspira y me hace sentir que no soy la única que ha pasado por cosas similares con esos sentimientos, Yo trabajo con niños y vivo en otro país, por eso me siento tan motivada con lo que dices y, ni hablar cuando vi que tu hijo fue voluntario, eso sii que me hizo sentir mas identificada y motivada por tu familia y trabajo 🙂

Reply
Kateirne October 26, 2020 - 6:05 pm

Que linda historia, me hiciste reir y llorar bastante, pues me siento identificada pero frustrada, soy inigeniera y no puedo abandonar mi trabajo, que gracias a Dios tengo por hacer algo que disfruto más, las recetas, el diseño, entre otros. Gracias por compartir tu historia

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

también te puede interesar

Sopa de cura en vereda

Stroganoff de Pollo y el comienzo de la...

Los Asados de Don CasaTiz

Desayunos y brunch

Entre la mesa y la cocina

Camarones en Calabaza

Beef bourguignon

Risotto de esparragos

Sopa de guineo

Llegamos a Brasil. La Feijoada

Acerca de mí

Hola! Soy Beatriz Gallo, Colombiana, de Medellín. Estudié periodismo pero la profesión de mamá y esposa fue la que me llevó a ser lo que realmente soy.  Me encanta cocinar, decorar, organizar reuniones en mi casa, viajar y montar en bicicleta. En este espacio quiero compartir con ustedes, basada en mi experiencia personal,  lo que he aprendido, ojalá quitarles el miedo a la cocina, inspirarlos a usar los recursos que tienen para dejar su casa y mesa más lindas. También les mostraré un poco sobre mi país, el cual recorro en carro, moto y algunas veces en bicicleta. Mas acerca del blog…

Newsletter

casatiz

casatiz- recetas y mesas
Domingo en CasaTiz 🍍 • Y a trabajar en cosita Domingo en CasaTiz 🍍
•
Y a trabajar en cositas de nuestro taller virtual benéfico a favor de @soynutrinfantil ♥️ Un Plato Para Todos ♥️ en donde aprenderemos recetas deliciosas de la mano de @chefmarconirighi ♥️cocteles de #DonCasaTiz ♥️mesa y flan de Tiz #TalleresCasaTiz ♥️
•
Los esperamos para juntos ayudar! ♥️
.
.
.
.
#casatiz #desayunoscasatiz #huevoscasatiz #egglove #egglover
Ni idea que hacer? 🤯 • Soy Tiz Gallo y en est Ni idea que hacer? 🤯
•
Soy Tiz Gallo y en este espacio les comparto muchas recetas fáciles y deliciosas que hacemos en nuestra casa 😋
•
La manera de encontrarlas es a través de numérales como: 🪄 #RecetasCasaTiz 🪄 #SopasCasaTiz 🪄 #EnsaladasCasaTiz 🪄 #VegetalesCasaTiz 🪄 #LentejasCasaTiz 🪄 #GarbanzosCasaTiz 🪄 #ArrozCasaTiz 🪄#PostresCasaTiz 🪄 #FrijoladaCasaTiz 🪄 y muchos más 💛
•
Otra manera de encontrar recetas, mesas, lugares y historias es explorando este espacio que nació hace casi cinco años y que es muy importante para mi familia y para mi 🍍💛
•
Pongo las mesa todos Los Santos días de mi vida, para uno, para dos, para muchos, para mi 🪄son mesas que tienen mi cara, mi estilo, mi sello, mi personalidad🪄 mesas en las que te puedes inspirar para poner las tuyas a tu manera 💖 #MesasCasaTiz 
•
No me gusta ponerle letras, títulos y nada a mis publicaciones 🤷🏻‍♀️ no me gustan las exageraciones ni nada atacado 🤷🏻‍♀️
•
Por aquí les  comparto, a mi manera, lo que amo hacer y mi mi experiencia de 35 años de esposa, mamá, ama de casa, cocinera, ex patriada, re patriada 💛 lo que funciona en nuestra casa por si de repente les funciona en la de ustedes 🍍
•
Con amor, Tiz #CasaTiz 🍍💛
.
.
.
.
.
#casatiz #recetasfáciles #recetascaseras #comidaparatodos #recetasfacilesyrapidas #recetasfacilesyricas #mesaslindas #mesasbonitas
Ritual 🪄 • Huevo en cacerola con yema temblor Ritual 🪄
•
Huevo en cacerola con yema temblorosa🪄arepa con quesito y sin mantequilla🪄café bien cargado sin azúcar por favor 🪄
•
Feliz fin de semana! Los invito a explorar #CasaTiz 🍍 a poner la mesa y sentarnos alrededor de ella💛 lo de menos es el menú 🪄por aquí encontrarán muchas ideas 💛
•
Con amor, Tiz #casatiz 🍍💛
.
.
.
.
.
#desayunoscasatiz #desayunosfaciles #desayunosricos #huevosfritos #egglove #egglover
Dip de tomates secos con @food.o.grafo • Gracia Dip de tomates secos con @food.o.grafo 
•
Gracias a todos los que se conectaron y a los que lo verán más tarde 💛
•
Los esperamos en el taller virtual benéfico a favor de @soynutrinfantil 💛 toda la información la encuentran en la página @soynutrinfantil 💛
•
Gracias Jose por pasar a saludar y compartir esta delicia de receta y todo ese conocimiento y arte que compartes en @food.o.grafo ♥️
.
.
.
#casatiz #recetasfáciles #recetasdefoodografo #foodografo #recetasfacilesyrapidas #recetasfacilesysanas #dipdetomateseco #recetadcaseras
Bendito risotto ♥️ • Para más con el numera Bendito risotto ♥️
•
Para más con el numeral #RisottoCasaTiz 🪄
.
.
.
.
.
#casatiz #recetasfáciles #recetascaseras #comidacasera #risottolover #risottorecipe #mesaslindas #mesasbonitas
Mi tipo de mesas temáticas ☺️ • Y si es usa Mi tipo de mesas temáticas ☺️
•
Y si es usando uno de los manteles de la colección @sutex @casatiz mejor 🥰
.
.
.
.
#casatiz #mesaslindas #mesasbonitas #mesasmexicanas #mesastematicas #tablestyle #styleonmytable
La combinación perfecta ♥️ • Arroz hecho en La combinación perfecta ♥️
•
Arroz hecho en un caldo delicioso donde cocinamos el pollo 🪄con nuez moscada💫laurel💫canela💫cardamomo 💫comino💫paprika💫pikienta💫sal💫
•
Pollo desflecado y Almendras doradas 😋
•
Usando la línea Gusto y la olla a presión smart de @imusacolombia 💛la combinación perfecta 💓
.
.
.
.
#casatiz #publicidad #recetasfáciles #recetasricasysanas #recetascaseras #arrozarabe #arrozcasatiz
Una mañana compartiendo 💖 • Nos fuimos a la Una mañana compartiendo 💖
•
Nos fuimos a la sede de la fundación @soynutrinfantil para hablar sobre recetas que podemos hacer con los ingredientes que las familias reciben departe de la fundación ♥️
•
Un aprendizaje de ambos lados♥️una mañana muy rica y muy linda♥️en donde por estar echando cuentos se me quemaron las lentejas tostadas que son de gran alimento y fáciles de hacer ♥️en donde probaron arroz con lentejas y especies♥️hablamos sobre cómo hacer nuestros propios caldos ♥️como dejar la pasta en su punto♥️como hacer garbanzos ♥️garbanzos crocantes♥️hamburguesas de garbanzos♥️lo mismo con las lentejas ♥️
•
Hablamos sobre recetas con huevos♥️Torta de pan♥️carpaccio de piña♥️crema de papaya con helado♥️frijoles negros ♥️
•
Hablamos sobre la importancia de sentarnos al rededor de nuestras mesas♥️sin importar el tamaño, el material, el mantel♥️
•
Gracias Angelica y equipo @soynutrinfantil y familias que participaron en estas 4h de compartir! ♥️ 
•
En la página de la fundación @soynutrinfantil encuentran más detalles sobre el taller y como inscribirse 💖
.
.
.
.
#casatiz #recetasfáciles #recetasricas #tallerescasatiz #mesaslindas #mesasbonitas
Chicharrones 🪄 . . . . . #casatiz #chicharrones Chicharrones 🪄
.
.
.
.
.
#casatiz #chicharrones #chicharronescasatiz #recetasfáciles #recetasricas #recetascaseras #comidacasera #comidacolombiana #colombianfood
Follow
This error message is only visible to WordPress admins
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Acerca de mí
  • Contacto
  • Mesas
  • Talleres

@2020 - Studio Meneg for CasaTiz

Casa Tiz
  • Home
  • Recetas
    • Desayunos y Brunch
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Plato principal
      • Comida colombiana
      • Recetas del mundo
    • Recetas con historia
    • Postres
  • Mesas
    • Sobre mesas
    • Sobre vajillas
  • Talleres
    • Talleres de mesa
      • Mesas virtuales
      • Mesas presenciales
    • Talleres de cocina
      • Cocina virtuales
      • Cocina presenciales
  • Acerca de mí
    • Acerca de mí
    • Por qué Casa Tiz?
    • Por qué historias y recetas?
  • Tienda