Casa Tiz
HISTORIAS Y RECETAS
  • Home
  • Recetas
    • Desayunos y Brunch
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Plato principal
      • Comida colombiana
      • Recetas del mundo
    • Recetas con historia
    • Postres
  • Mesas
    • Sobre mesas
    • Sobre vajillas
  • Talleres
    • Talleres de mesa
      • Mesas virtuales
      • Mesas presenciales
    • Talleres de cocina
      • Cocina virtuales
      • Cocina presenciales
  • Acerca de mí
    • Acerca de mí
    • Por qué Casa Tiz?
    • Por qué historias y recetas?
  • Tienda
Comida colombianaPlato principalRecetasRecetas del mundo

Pollo en salsa de mostaza y miel

by casatiz January 20, 2020
by casatiz January 20, 2020

La receta la encuentras al final de esta historia que cierra los siete primeros años de nuestra vida en Indianápolis.

Para ir a las historias que anteceden esta, haz click en estas recetas:

1. Lentejas de mi corazón

2. Por qué historias y recetas

3. Carbonara

Estábamos lo más de felices y acomodados en Indianapolis. La idea inicial era vivir allí de tres a cinco años y ya llevábamos siete. Si hubiésemos querido, podríamos…seguir allá hasta hoy. Necesitábamos un cambio.

pollo 4

Todos teníamos una rutina muy establecida. #DonCasaTiz tenía un trabajo que le gustaba mucho, lleno de retos y desafios y a pesar de que se pasaba muchas semanas al año viajando el mundo para cumplir con sus obligaciones, nuestra familia funcionaba super bien en ese esquema. Siempre habíamos vivido así y ya lo manejábamos.

Los #HijitosCasaTiz iban a la escuela del barrio, tenían amigos, jugaban libremente en la calle, tenian el mejor de los dos mundos. Mientras estaban en USA eran felices y al mismo tiempo disfrutaban enormemente sus vacaciones en Colombia, en donde religiosamente pasábamos todo el tiempo posible pues mantener las raíces, crear lazos, amar a nuestro país y disfrutar al máximo a los abuelos y tíos era LA prioridad.

Yo manejaba la casa con los ojos cerrados. Me encargaba de absolutamente todo. Había hecho un lindo grupo de amigas que hasta el día de hoy conservo, tenía un grupo espectacular de tenis, me mantenía super ocupada entre las cosas de la casa, la de los niños, era voluntaria en sus salones de clase pasando uno que otro trabajo por mis … imperfecciones en inglés y me dedicaba al deporte que amaba, entrenando mucho y haciendo parte de equipos y ligas competitivas en donde gozábamos como locas.

Hablar el idioma me facilitaba la vida. Dios! Cómo fue dificil ese primer año sin hablar ni muuu. Gracias a Dios ya solo quedaba el recuerdo y a pesar de que seguí en clases hasta el final de mis dias en indy, lo hacía más por amor a mi profesora y por las grandes conversaciones que sobre la vida en general, literatura y actualidad que teniamos, que por necesidad de más gramática y clases como tal. Ahora bien, perfecto, perfecto…ni hablé, ni hablo todavía pero ya me importa un chorizo!

Hay miles de anécdotas con mi inglés. Además de las que ya les conté en mis primeros relatos, hay otras que nos hacían matar de la risa. 

Como les parece yo tan lanzada, disque ayudaba en el salón de clases de nuestra hija mayor, cuarto de primaria.  La profesora me ponía a hacerles el examen de ortografía a esos pobres chiquitos. YO que a duras penas hablaba inglés, dictándoles la palabra en ese idioma y ellos escribiéndola y luego yo  a corregir. 

A quien se le ocurre poner a una latina, recién aprendida de cero, a hacerle un dictado en Inglés a niños gringos, super gringos, cero acostumbrados a acentos…pues ahí estaba yo toda oronda evaluándolos, tratando de pronunciar de la mejor manera cada vocal…que si abierta, que si cerrada, que si más abierta la boca, que mejor preste para acá y yo se la escribo…

Muchos niños me miraban con caras de “whaaaat?” y yo repita que no ha repetido. Pero ni a la profesora le importaba, ni a mi me importaba, y los niños supongo que no se quejaban, les gustaban las muecas que yo hacía esforzándome por pronunciar bien. 

Y ahi seguí yo el año escolar entero, yendo una vez por semana, a hacerles el bendito dictado…en el cual de las pocas que sacaban 100% era mi hijita que esa si entendía todo! 🙂

Y es que hay palabras que para quienes no somos muy duchos en el idioma, o para quienes no nacimos hablandolo o estudiamos en un colegio gringo, son muy dificiles! Yo por ejemplo a la playa NUNCA decía que iba pues esa palabra en inglés (beach) suena igual a una mala palabra (bitch). Comprar sábanas (sheets) era una pesadilla pues me entendían que queria comprar M… (shits)

Nombres de personas…Dios! Para mi Daniel era niño pero si lo decía como yo estaba acostumbrada, era niña en inglés (Danielle). Y están todas las variaciones de Tyler, Taylor, Jesse y Jessie. O or ejemplo Doug que se llamaba el papá de la mejor amiga de nuestra hija y yo le decía DOG! Para mi era imposible de identificar esa diferencia. Uyy me acordé de otra!  En una preparación de una fiesta, una amiga gringa me decía que iba a ser un “chaos” ósea un caos, alguna cosa que estábamos planeando. Y yo le hablaba de las COWS, ósea de las vacas…Ella no entendía yo por qué quería llevar vacas a la fiesta! 

Y como les parece lo de malas. Cada año rezaba para que a ninguno de los #HijitosCasaTiz le tocara una bendita profesora que a pesar de ser lo máximo, tenia un apellidito IM PO SI BLE para mi! La queridisima Ms. Sheets!!! 

Lo de las sábanas lo superé a punta de mímica. Lo del papel lo superé cambiando la palabra por “paper” de manera que el dia de conocer a los profesores, fuí directa y decididamente a presentarme y le dije en mi mejor inglés: “Hola, yo soy tal, mamá de tal, y para mi es imposible decir tu apellido, de manera que de ahora en adelante tu serás Ms. paper”. Y dicho y hecho! 

Desde chiquitos le inculcamos la lectura a nuestros hijos. Hacía parte de nuestra rutina leerles un rato a los tres antes de dormir.

No se si mis #CasaTizFanaticos han oido de una serie de libros que se llama Amelia Bedelia. Si no los conocen se trata de una señora que se dedica a limpiar casas, la más querida y amorosa, la de mejor voluntad pero… todo lo entendía al revés y así lo hacía…Es decir,  yo! 

Así me auto denominé y hasta hoy me llamo así, cuando, en una de esas noches de lectura,  conocí sus libros. Me lo trajó nuestra hija de la biblioteca del colegio…mensajes subliminales <3

Los #HijitosCasaTiz se morían de la risa cuando yo les contaba todas las peripecias que pasaba por culpa del idioma. Y lo de Amelia Bedelia literal me pasó un día, en realidad muchísimos días. 

Ayudando en el salón de clase de otro hijito, mi tarea era muy sencilla. Cortar las letras en colores y poner un aviso que dijera…o que yo entendí como “Cuarto para dos, bienvenidos a la isla paraíso” es decir: “Room for two, welcome to paradise island”. 

Así que dejé super bonito el anuncio y me fuí para la casa. Cual no sería mi ATAQUE de risa, cuando al otro día vuelvo y el anuncio que yo había dejado todo organizado, cortado, pegado, divino,  ahora decía “Salón 42, Bienvenidos a la isla paraíso” es decir, ” Room 42, welcome to paradise island”. Les había dado por recrear cada salón con un tema y el salón de mi niño era el CUARENTA DOS.  Osea…la misma cosa pero distinta! Carámbas como es dificil hablar otro idioma!

Y así, entre todas las anécdotas con el idioma, muchos momentos felices, muchos momentos de soledad, algunos días difíciles, especialmente cuando alguno de los niños o yo nos enfermábamos, muchos veranos en Colombia, muchos inviernos llenos de nieve, muchos baños de espuma, con los tres #HijitosCasaTiz en la bañera al tiempo y yo afuera, cuidándolos y leyendo un rato, entre muchas escapadas para pasar Navidad con los abuelos, y entre muchas frijoladas, pastas carbonaras, pollitos sudados, muchachos, lentejas, arroces con huevo, tortellines, nuggets de pollo y esta nueva receta que les dejaré al final de esta historia, pasaron 7 años en Indianapolis.

Muchas conversasiones entre #DonCasaTiz y yo se daban en la cocina de nuestra casa y muchas de ellas tenían que ver con el tema de volver o no a Colombia.

Teníamos muy buenos amigos con los cuales hacíamos planes familiares delicioso en las casas. Nos encantaba compartir tiempo en familia, ibamos de camping dos veces al año, nuestros hijos invitaban amiguitos a dormir, a acampar en nuestro jardin, la familia de Colombia y los amigos nos visitaban, en fin, teniamos una rutina muy establecida y deliciosa.

Pero en esa conversaciones siempre estaba el factor latino que siempre fue tan importante para nosotros. Tratabamos de mantener nuestra cultura, costumbres y valores presentes. Siempre inculcándole a los niños la importancia por los buenos modales, del respeto y la importancia de la familia, contestar bien, saludar, despedirse, dar las gracias, comer juntos, ver poca tv, cero jueguitos electrónicos, mucha lectura juntos, mucho ejercicio, muchas jugadas en la calle, mucho amor, respeto, ayuda y solidaridad. 

A veces, en algunos de esos temas,  nos sentíamos como un mosco en un vaso de leche pues la cultura NorteAmericana es, en muchos casos, muy distinta a la nuestra. Así lo sentíamos en Indianapolis a finales de los años 90s y principios del 2000.

De manera que cuando #DonCasaTiz me habló sobre la posibilidad de un traslado a Brasil, él aunque trabajando para la misma compañía, cambiando radicalmente de trabajo, bajando de aquel tan importante para muchos “status” pero con la posibilidad de vivir en un lugar más parecido a lo nuestro, más “cerca” de Colombia, con un montón de posibilidades, con lugares para explorar y culturas para conocer, sumar otro idioma para nuestros hijos y para nosotros mismos…no lo pensamos ni un segundo y aceptamos el reto de dejar Indianapolis e irnos a vivir  Sao Paulo Brasil.

Ahora si la receta del pollo con mostaza y miel!

INGREDIENTES

12 presas de pollo con o sin hueso. Ojalá muslos y/o contra muslos que son más sabrosos que las pechugas

3 cucharadas de mostaza de tu preferencia

2 cucharadas de miel de tu preferencia

Un poco de pasta de ajo

Sal y pimienta al gusto

PREPARACION

1. Revuelves todos los ingredientes y se los untas al pollo por todos lados.

2. Pre calientes el horno a 200F 

3. Pones el pollo en una refractaria que pueda ir al horno, lo tapas con papel aluminio y a hornear por 2h.

4. Subes la temperatura a 350F, regias el papel aluminio y dejas el pollo  hasta que dore bien lindo y listo!

Lo acompañas con lo que quieras! Aquí lo hacemos con arroz blanco y alguna de las  #EnsaladasCasaTiz 

Yo lo hago en esta olla marca Le Creuset que ademas de maravillosas son hermosas y muy fotogénicas pero queda igual de rico en cualquier otro molde que pueda ir al horno.

casatizcomida para todosel mejor pollola mejor receta de pollopollopollo con mostaza y mielpollo delipollo ricopolloalhornorecetas casatizrecetas con pollorecetas faciles
21 comments
5
FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail

21 comments

Isabel Cristina Ortiz January 20, 2020 - 11:27 pm

Genial el relato y deli la receta. Me encanta que es algo fácil de preparar. Gracias por compartir tus pilatunas y sabrosuras. 😉

Reply
casatiz January 25, 2020 - 3:39 pm

Hola! Mil gracias a ti por leerme y dejar tu mensaje! 🙂

Reply
Margarita January 20, 2020 - 11:55 pm

Te juro que te vi con ataque de risa🤣🤣🤣
Increíbles historias de vida

Reply
Rebecca January 21, 2020 - 12:51 am

Me encantan tus historias y ni se diga las recetas! Q maravilla q las compartas, ese será nuestro almuerzo mañana!!! Gracias 😊

Reply
casatiz January 25, 2020 - 3:40 pm

jajajajaja que años aquellos! <3

Reply
Bibiana Lloreda January 21, 2020 - 1:45 am

Muy buena historia! Gracias por compartir todos esos momentos de tu vida con nosotros!

Reply
casatiz January 25, 2020 - 3:40 pm

Gracias a ti por leerme y estar al lado de CasaTiz y todo lo que ella trae! <3

Reply
Paula Andrea Escobar January 21, 2020 - 4:00 am

Que bonito como cuentas cada experiencia. Uno empieza a leer y entre palabra y palabra se va metiendo en la historia y va resultando sensible y divertido! Gracias por compartir tus experiencias, gracias por compartir tu arte!

Reply
Liliana giend January 23, 2020 - 2:20 am

Disfrute de principio a fin tu historia! He comido en tu casa las lentejas y son de lo mejor. Voy a hacer la receta con champiñones.

Reply
casatiz January 25, 2020 - 3:41 pm

Que mensaje más bonito! Me hiciste emocionar. Gracias a ti por leerme y escribirme. Un abrazo!

Reply
Carmen January 21, 2020 - 11:51 am

Maravilloso recordar, deliciosa receta ! Un abrazo

Reply
casatiz January 25, 2020 - 3:42 pm

Abrazos y gracias a ti!

Reply
Paulina January 21, 2020 - 11:54 am

El pollito 🐣 me fascinó pero el relato … me encanto, ahora deseo saber qué pasó en Brasil 🇧🇷

Reply
casatiz January 25, 2020 - 3:42 pm

El pollo es deli y Brasil vendrá muy pronto. Abrazos y gracias!!!

Reply
Julia January 22, 2020 - 2:47 pm

Haré la receta este fin de semana. Me deleito con tus historias, te imagino en cada situación!!
Quedo pendiente de leer la etapa de vida en Brasil! Da para otras cuantas recetas
Un abrazo! Te espero con ansias en Cali

Reply
casatiz January 25, 2020 - 3:44 pm

Muchas gracias por tu compañía por aquí y por tus mensaje siempre tan cariñosos. Gracias por leerme y me cuentas como te va con el pollo. Estaré por Cali muy pronto si Dios quiere! Gracias!!!

Reply
JinethRs January 22, 2020 - 9:27 pm

Me fascino tu historia…siempre he dicho q cada hogar es un.mundo distinto y con todo.lo.Q.vivimos aun más….te felicitó
Sólo.una cosa me.podrías explicar esta parte ” Subes la temperatura a 350F, regias el papel aluminio ” por favor y gracias…bendiciones

Reply
casatiz January 25, 2020 - 3:45 pm

Hola! Mil gracias por leerme! Es un error. Quise decir retiras. Ya lo corrijo, Gracias!!! Abrazos, amén y lo mismo para ti!

Reply
Gloria Amparo September 9, 2020 - 1:28 pm

Tizzz me encantan esas historias ,llenitas de amor y cotianidad… abrazo inmenso

Reply
Yadira Andrea Lopez November 7, 2020 - 4:36 am

Estoy muy feliz de haber encontrado a casatiz, las historia fantásticas me identifico mucho, la frescura al expresarte, la simpleza pero elegancia en el vestir, todo, estoy muy enamorada de todo lo q implica casatiz, me rio mucho, disfruto mucho leyéndote . Gracias

Reply
casatiz January 24, 2021 - 9:16 pm

Que dicha!!! muchísimas gracias!!!

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

también te puede interesar

Sopa de cura en vereda

Stroganoff de Pollo y el comienzo de la...

Sopa de Patacón

Los Asados de Don CasaTiz

Desayunos y brunch

Camarones en Calabaza

Beef bourguignon

Risotto de esparragos

Sopa de guineo

Llegamos a Brasil. La Feijoada

Acerca de mí

Hola! Soy Beatriz Gallo, Colombiana, de Medellín. Estudié periodismo pero la profesión de mamá y esposa fue la que me llevó a ser lo que realmente soy.  Me encanta cocinar, decorar, organizar reuniones en mi casa, viajar y montar en bicicleta. En este espacio quiero compartir con ustedes, basada en mi experiencia personal,  lo que he aprendido, ojalá quitarles el miedo a la cocina, inspirarlos a usar los recursos que tienen para dejar su casa y mesa más lindas. También les mostraré un poco sobre mi país, el cual recorro en carro, moto y algunas veces en bicicleta. Mas acerca del blog…

Newsletter

casatiz

casatiz- recetas y mesas
Domingo en CasaTiz 🍍 • Y a trabajar en cosita Domingo en CasaTiz 🍍
•
Y a trabajar en cositas de nuestro taller virtual benéfico a favor de @soynutrinfantil ♥️ Un Plato Para Todos ♥️ en donde aprenderemos recetas deliciosas de la mano de @chefmarconirighi ♥️cocteles de #DonCasaTiz ♥️mesa y flan de Tiz #TalleresCasaTiz ♥️
•
Los esperamos para juntos ayudar! ♥️
.
.
.
.
#casatiz #desayunoscasatiz #huevoscasatiz #egglove #egglover
Ni idea que hacer? 🤯 • Soy Tiz Gallo y en est Ni idea que hacer? 🤯
•
Soy Tiz Gallo y en este espacio les comparto muchas recetas fáciles y deliciosas que hacemos en nuestra casa 😋
•
La manera de encontrarlas es a través de numérales como: 🪄 #RecetasCasaTiz 🪄 #SopasCasaTiz 🪄 #EnsaladasCasaTiz 🪄 #VegetalesCasaTiz 🪄 #LentejasCasaTiz 🪄 #GarbanzosCasaTiz 🪄 #ArrozCasaTiz 🪄#PostresCasaTiz 🪄 #FrijoladaCasaTiz 🪄 y muchos más 💛
•
Otra manera de encontrar recetas, mesas, lugares y historias es explorando este espacio que nació hace casi cinco años y que es muy importante para mi familia y para mi 🍍💛
•
Pongo las mesa todos Los Santos días de mi vida, para uno, para dos, para muchos, para mi 🪄son mesas que tienen mi cara, mi estilo, mi sello, mi personalidad🪄 mesas en las que te puedes inspirar para poner las tuyas a tu manera 💖 #MesasCasaTiz 
•
No me gusta ponerle letras, títulos y nada a mis publicaciones 🤷🏻‍♀️ no me gustan las exageraciones ni nada atacado 🤷🏻‍♀️
•
Por aquí les  comparto, a mi manera, lo que amo hacer y mi mi experiencia de 35 años de esposa, mamá, ama de casa, cocinera, ex patriada, re patriada 💛 lo que funciona en nuestra casa por si de repente les funciona en la de ustedes 🍍
•
Con amor, Tiz #CasaTiz 🍍💛
.
.
.
.
.
#casatiz #recetasfáciles #recetascaseras #comidaparatodos #recetasfacilesyrapidas #recetasfacilesyricas #mesaslindas #mesasbonitas
Ritual 🪄 • Huevo en cacerola con yema temblor Ritual 🪄
•
Huevo en cacerola con yema temblorosa🪄arepa con quesito y sin mantequilla🪄café bien cargado sin azúcar por favor 🪄
•
Feliz fin de semana! Los invito a explorar #CasaTiz 🍍 a poner la mesa y sentarnos alrededor de ella💛 lo de menos es el menú 🪄por aquí encontrarán muchas ideas 💛
•
Con amor, Tiz #casatiz 🍍💛
.
.
.
.
.
#desayunoscasatiz #desayunosfaciles #desayunosricos #huevosfritos #egglove #egglover
Dip de tomates secos con @food.o.grafo • Gracia Dip de tomates secos con @food.o.grafo 
•
Gracias a todos los que se conectaron y a los que lo verán más tarde 💛
•
Los esperamos en el taller virtual benéfico a favor de @soynutrinfantil 💛 toda la información la encuentran en la página @soynutrinfantil 💛
•
Gracias Jose por pasar a saludar y compartir esta delicia de receta y todo ese conocimiento y arte que compartes en @food.o.grafo ♥️
.
.
.
#casatiz #recetasfáciles #recetasdefoodografo #foodografo #recetasfacilesyrapidas #recetasfacilesysanas #dipdetomateseco #recetadcaseras
Bendito risotto ♥️ • Para más con el numera Bendito risotto ♥️
•
Para más con el numeral #RisottoCasaTiz 🪄
.
.
.
.
.
#casatiz #recetasfáciles #recetascaseras #comidacasera #risottolover #risottorecipe #mesaslindas #mesasbonitas
Mi tipo de mesas temáticas ☺️ • Y si es usa Mi tipo de mesas temáticas ☺️
•
Y si es usando uno de los manteles de la colección @sutex @casatiz mejor 🥰
.
.
.
.
#casatiz #mesaslindas #mesasbonitas #mesasmexicanas #mesastematicas #tablestyle #styleonmytable
La combinación perfecta ♥️ • Arroz hecho en La combinación perfecta ♥️
•
Arroz hecho en un caldo delicioso donde cocinamos el pollo 🪄con nuez moscada💫laurel💫canela💫cardamomo 💫comino💫paprika💫pikienta💫sal💫
•
Pollo desflecado y Almendras doradas 😋
•
Usando la línea Gusto y la olla a presión smart de @imusacolombia 💛la combinación perfecta 💓
.
.
.
.
#casatiz #publicidad #recetasfáciles #recetasricasysanas #recetascaseras #arrozarabe #arrozcasatiz
Una mañana compartiendo 💖 • Nos fuimos a la Una mañana compartiendo 💖
•
Nos fuimos a la sede de la fundación @soynutrinfantil para hablar sobre recetas que podemos hacer con los ingredientes que las familias reciben departe de la fundación ♥️
•
Un aprendizaje de ambos lados♥️una mañana muy rica y muy linda♥️en donde por estar echando cuentos se me quemaron las lentejas tostadas que son de gran alimento y fáciles de hacer ♥️en donde probaron arroz con lentejas y especies♥️hablamos sobre cómo hacer nuestros propios caldos ♥️como dejar la pasta en su punto♥️como hacer garbanzos ♥️garbanzos crocantes♥️hamburguesas de garbanzos♥️lo mismo con las lentejas ♥️
•
Hablamos sobre recetas con huevos♥️Torta de pan♥️carpaccio de piña♥️crema de papaya con helado♥️frijoles negros ♥️
•
Hablamos sobre la importancia de sentarnos al rededor de nuestras mesas♥️sin importar el tamaño, el material, el mantel♥️
•
Gracias Angelica y equipo @soynutrinfantil y familias que participaron en estas 4h de compartir! ♥️ 
•
En la página de la fundación @soynutrinfantil encuentran más detalles sobre el taller y como inscribirse 💖
.
.
.
.
#casatiz #recetasfáciles #recetasricas #tallerescasatiz #mesaslindas #mesasbonitas
Chicharrones 🪄 . . . . . #casatiz #chicharrones Chicharrones 🪄
.
.
.
.
.
#casatiz #chicharrones #chicharronescasatiz #recetasfáciles #recetasricas #recetascaseras #comidacasera #comidacolombiana #colombianfood
Follow
This error message is only visible to WordPress admins
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Acerca de mí
  • Contacto
  • Mesas
  • Talleres

@2020 - Studio Meneg for CasaTiz

Casa Tiz
  • Home
  • Recetas
    • Desayunos y Brunch
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Plato principal
      • Comida colombiana
      • Recetas del mundo
    • Recetas con historia
    • Postres
  • Mesas
    • Sobre mesas
    • Sobre vajillas
  • Talleres
    • Talleres de mesa
      • Mesas virtuales
      • Mesas presenciales
    • Talleres de cocina
      • Cocina virtuales
      • Cocina presenciales
  • Acerca de mí
    • Acerca de mí
    • Por qué Casa Tiz?
    • Por qué historias y recetas?
  • Tienda