Casa Tiz
HISTORIAS Y RECETAS
  • Home
  • Recetas
    • Desayunos y Brunch
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Plato principal
      • Comida colombiana
      • Recetas del mundo
    • Recetas con historia
    • Postres
  • Mesas
    • Sobre mesas
    • Sobre vajillas
  • Talleres
    • Talleres de mesa
      • Mesas virtuales
      • Mesas presenciales
    • Talleres de cocina
      • Cocina virtuales
      • Cocina presenciales
  • Acerca de mí
    • Acerca de mí
    • Por qué Casa Tiz?
    • Por qué historias y recetas?
  • Tienda
Plato principalRecetasRecetas con historia

Dia de acción de gracias

by casatiz November 6, 2019
by casatiz November 6, 2019

Me salgo del orden cronológico de las historias y de las recetas que acompañan a estas, para contarles sobre esta gran celebración, la más importante para los Norteamericanos y que nosotros adoptamos desde hace unos años para acá.

Los primeros 7 años de nuestra vida en Indianápolis estuvimos más concentrados y preocupados en conservar nuestras propias tradiciones, el Español entre nuestros hijos, fomentar nuestros valores y costumbres, que en adoptar las del país que nos recibía con tanta generosidad y amor.

Si bien durante esa primera etapa celebrabamos ese día, generalmente era una comida de los 5, con un menú tipo fondue de queso o steak pimienta y ya está, eso sí con la mesa muy linda, leche en las copas de los niños, la mesa muy puesta.

Sólo dos veces la celebramos con amigos en nuestra casa  y sólo una vez con el tradicional pavo. Nunca nos fuimos de compras durante el famoso Black Friday.

WhatsApp Image 2019-11-26 at 23.20.32 (7)
WhatsApp Image 2019-11-26 at 23.20.33 (17)
WhatsApp Image 2019-11-26 at 23.19.29 (1)
WhatsApp Image 2019-11-26 at 23.19.29 (12)
WhatsApp Image 2019-11-27 at 12.29.44

UN POQUITO DE HISTORIA

El Dia de Acción de Gracias se celebra en Los Estados Unidos y Canadá. En USA se celebra el último Jueves del mes de Noviembre. La tradición empezó en los años 1600 en el estado de Massachussets cuando un grupo de Colonos invitó a compartir una cena a los Indios para celebrar la cosecha recién recogida. Un acto de agradecimiento por las enseñanzas compartidas en términos de agricultura y caza. Fue así entonces que se dió el primer banquete, un intercambio culinario, en donde los Indios llevaron carne de siervo y pavo y los colonos hicieron recetas con arándanos y granos.

En los años 1800 en medio de la Guerra Civil, se proclamó Acción de Gracias como feriado Nacional y desde entonces hasta hoy, es un dia de agradecimiento, mucha comida, familia y amigos.

El menú tradicional es pavo, puré de papa, la salsa para el pavo, habichuelas, papas dulces, un relleno que se hace con diferentes carnes, vegetales, nueces entre otros ingredientes, salsa de arándanos y una torta de maíz. Otros agregan jamón y con los años le han hecho variaciones a este menú pero este que les cuento es el auténtico, el tradicional.

 

WhatsApp Image 2019-11-26 at 23.19.29 (6)
WhatsApp Image 2019-11-26 at 23.19.29 (7)

VOLVIENDO A CASATIZ

Después de 7 años en Indianápolis nos fuimos a vivir a Sao Paulo, Brasil. Esa es una historia aparte y ahora sólo me concentraré en lo que a la celebración de Acción de Gracias se refiere.

Y como todo en la vida, cuando se vive lejos se empieza a apreciar y valorar más lo dejado atrás, allí, en medio de un colegio americano y de amigos de muchas nacionalidades, empezamos a celebrar Thanksgiving. 

La celebración más especial era en la casa de unos grandes amigos que tenían, por tradición familiar, celebrar este día con todo lo típico. Ellos preparaban un pavo delicioso y el tradicional pie de pecan y los demás del grupo de amigos llevábamos el resto. Lo mío siempre fue la torta de maíz…que no es torta pues yo no sé hacer ni media. Es más como un pan de maíz, con ingredientes que siempre llevé y sigo comprando en USA. El tradicional “Corn Bread”

Volvimos a Indianápolis después de 8 años en Brasil. Lo hicimos con una familia diferente, 8 años más viejos todos, con nuestra hija mayor partiendo a la universidad en otro estado y con los mejores recuerdos de un país y un pueblo que nos abrió sus puertas de una manera increíble. Aquí es cuándo la palabra SAUDADES entra a jugar todo el sentido y el valor…no tiene definición. Es esa nostálgia que se lleva marcada en el corazón. Pero volvamos a Acción de Gracias.

AHORA SI LAS CELEBRACIONES DE ACCION DE GRACIAS EN CASATIZ

De Brasil no volvímos solos a los Estados Unidos. Lo hicimos con una buena parte de los amigos Brasileros de nuestra hija que también venían a estudiar la universidad en diferentes estados. Ni ella ni ninguno de sus amigos estaría cerca a nosotros, pero allí surgió la tradición.

Con #DonCasaTiz instauramos la costumbre de que cada uno de nuestros hijos, al momento de partir para la universidad, y siempre, pero especialmente durante la semana de Acción de Gracias, podía invitar a 5 amigos que estuvieran lejos de sus familias para pasarla con nosotros y celebrar juntos.

Fue así como los dos primeros años fueron 5 (Solo la mayor estaba en la U), pero después otro de los #HijitosCasaTiz se fue a la universidad y sus amigos de la época de Brasil se vinieron a estudiar a USA, y el grupo pasó de 5, más nosotros 5, a otros 5. Y el año siguiente el menor de los #Hijitos CasaTiz se fue a la universidad, así cómo también sus amigos de la época de Brasil se fueron a estudiar a USA y pasamos a ser una gran familia. Nosotros 5, más otros 5, más otros 5, más los nuevos 5. Un familiononon!

Dios, Que nostalgia!!! Puedo asegurar sin temor a equivocarme, que para todos los participantes era una de las semanas más esperada del año. Significaba el reencuentro, el calor de hogar, la comida casera, las historias sin parar, la casa llena, los turnos en la cocina, la mesa siempre puesta, el comienzo de la navidad, noches de chimenea, de tradición, de ver siempre la misma película, de 20 pares de botas organizadas en el primer piso, de 20 chaquetonas de invierno pues ya hacía frío, de caminadas, de mucho amor.

Para #DonCasaTiz y especialmente para mi, todo empezaba mucho antes de Noviembre. Desde Marzo ya le estaba preguntando a los #HijitosCasaTiz por quienes vendrían este año y acosando para que todos compraran los pasajes y confirmaran su presencia. 

Llegaba Noviembre y empezabamos a abstecernos de todo!!! Cervezas, gasesosas, jugos de naranja, vino, champaña, leche, toneladas de huevos…y faltando una semana para la llegada de todos empezaba el “boleo” de verdad. Un boleo que extrañamos profundamente y del que solo tenemos los mejores recuerdos.

La ida a Cotsco a comprar cientos de huevos, frutas, bolsadas de queso rallado, el super pavo de 20 Lb y otro más. Papel higienico, panes de todo tipo, quesos, jamones, aguacates, tomates, esparragos. Y en el supermercado internacional un bulto de plátanos verdes para tener listos los patacones, las tapas de empanadas, la mezcla para hacer la farofa…y más.

Al mismo tiempo la casa empezaba a cambiar. A sacar colchones de aire, mover camas, tener sábanas y toallas recién lavaditas, tener los baños listos, la lista de los vuelos de todos, la organizada de la recogida, y algunos platos adelantados.

Venían niños de varias nacionalidades. Varios Brasileros, otros Argentinos, Guatemaltecos y sólo una gringa.

Los primeros en llegar siempre eran nuestros hijos, los cuales nos ayudaban en los últimos detalles para tener todo organizado. Y así, uno a uno, desde muy temprano en esa última semana de Noviembre, iban llegando todos y la casa se llenaba de la mejor energía y mucho amor!

La dinámica era siempre igual. #DonCasaTiz se tomaba la semana o trabajaba desde la casa para poder estar con todos y no perderse de nada. A medida que iban llegando ibamos cocinando lo normal. Dos “golpes”. Acuérdense que no teníamos ayuda en la casa. Todo lo hacíamos entre todos. Entonces era siempre un buen desayuno y después un almuerzo tarde y de ahí para el frente ellos se hacían lo que querían, generalmente quesadillas, #SobraditosCasaTiz o algo fácil.

El proceso del pavo empezaba un par de días antes pues así es mi receta, la cual es una mezcla de recetas de varias amigas pues yo pavo…en la vida había hecho! La receta está al final de la historia.

La gran celebración y la gran comelona empezaba el mismo dia de Accion de Gracias, es decir, Jueves. Ese día era de un gran brunch servido en la cocina pues yo ya había puesto las mesas para la celebración desde temprano. El desayuno de ese día estaba a cargo de los niños, dentro de los cuales había varios buenos cocineros, otros con muy buenas intenciones y otros que lo único que hacían era estorbar en la cocina, hacían que hacían, comían mucho y terminaban organizando  la cocina después.

Luego se iban todos los jóvenes a una caminada larga y nos quedábamos #DonCasaTiz y yo adelantando platos y dándole los últimos toques al pavo para ponerlo en el horno.

A las 4:00 PM debíamos estar todos abajo, bañados y perfumados. Entre todos los amigos se organizaban para hacer los aperitivos que incluían: guacamole recién hecho (con partida de cebollas, cilantros y demás), tabla de jamones y quesos, nachos, panes, dips, entre otros. El aperitivo era en la chimenea, siempre a cargo de #DonCasaTiz, en medio de jugadas de Taboo o algún juego de mesa, con el olor generalizado en toda la casa a pavo, torta de maiz, arroz blanco, puré de papa, espárragos, batata dulce (que a era casi toda para mi pues a nadie más le gustaba).

Seguía la ceromonia de sacada del pavo del horno, la terminada de la salsa de este, la dejada en reposo y la cortada por parte de #DonCasaTiz con la ayuda de varios mostrándole videos en Youtube acerca de cómo hacerlo bien. Fotos van, fotos vienen, burlas van, burlas vienen. Todos con la boca hecha agua con la llegada del momento!

 

WhatsApp Image 2019-11-26 at 23.20.32 (2)
WhatsApp Image 2019-11-26 at 23.20.33 (3)
WhatsApp Image 2019-11-26 at 23.20.33 (4)

Y ahora si a la mesa! Que emoción ver toda la comida servida y todas esas caras felices. Algunos se atrevían a decir unas palabras, otros empezaban la ronda del agradecimiento, todos comíamos. Unos que más carne oscura, otros que le guarden las alas, para #DonCasaTiz más pechuga pues es de aquellos que cree que es la mejor parte del pollo o del pavo. Comida vá, comida viene, vino, vá, vino viene, historias y risas van y vienen. Un largo rato en la mesa, alargando lo más posible ese momento, no solo porque era espectacular sino por la pereza de recoger. Luego al postre y a limpiar!

Los postres era la única cosa que compraba hecha. Los de Trader Joes los mejores. Pie de calabaza, pecan pie, pie de manzana y helados de vainilla.

Una vez servidos y acabados con el postre a lavar ese platerio!!!

Una de las primeras cosas que hacía cuando se acercaba el dia de la llegada de todos era la lista de los turnos. Turnos para el desayuno, turnos para recoger la mesa, turnos para lavar platos, turnos para lavar ollas y turnos para lavar baños. Esas listas eran publicadas en la cocina y entre todos las hacíamos cumplir. No faltaba el que renegaba, el que no quería, el que intentaba hacerse el bobo o negociar…el caso era que entre todos hacíamos todo. 

A pesar de vivir tantos años en USA y por más que se consiguen bellezas, nunca me acostumbré a los platos ni vasos de plástico o cartón. De manera que la lavada era en serio! El único recipiente descartable era el molde del pavo. De resto a lavar entre el lava lozas y a mano hasta dejar la cocina impecable y los #SobraditosCasaTiz perfectamente almacenados en coquitas.

Después del largo postre y de dejar todo organizado, unos nos ibamos a la chimenea, otros de compras para aprovechar las ofertas, otros a ver pelicula…una delicia!

Todo lo anterior pasaba el Jueves que es el dia de Accion de Gracias. Pero ahí no acababa la celebración ni la comelona en #CasaTiz

El Viernes a desayunar trancado y todos a los carros para ir a una finca de árboles de navidad cultivados a escoger entre todos el nuestro, todos opinando que esta variedad, que este es más grande, más frondoso, mas verde, mas bonito. Una vez aprobado, cortar el nuestro a esperar a que lo arreglaran los expertos y lo subieran al carro. Mientras, todos aprovechabamos para tomar las fotos más lindas, para tomar chocolate caliente (ya es época de mucho frío en esa parte de Los Estados Unidos), a visitar las llamas, animales por los cuales algunos, entre ellos nuestra hija, sienten fascinación, y a la casa! A armar la navidad después de almorzar una freijolada,  es decir, frijolitos negros, arroz blanco, hogao, patacones frescos, carne en polvo, lomito de cerdo o costillas y sobrados de postre.

Las claves para que fuera un fin de semana hermoso en donde todos disfrutaramos de todo? Varias:

  1. Que todos ayudaramos y estuviéramos involucrados en todo de principio a fin
  2. Que todos extrañaban la comida de la casa y estar en un hogar así que éramos los más felices alimentándolos y consintiéndolos
  3. Que los planes eran en la casa. Era dónde más querían estar
  4. Que todos se conocían de la época del colegio en Brasil. Dos años se unió al grupo una amiga Brasilera de la U de nuestra hija y era como si hubiese ido al colegio con todos
  5. La anticipación que para mi es la clave de todo y sobre la cual hablo tanto en #CasaTiz. Tener todo escrito, comprado, organizado y mucho cocinado con tiempo. De esa manera yo, que era la cocinera, disfrutaba parejo de todo y todos.
  6. Este último paso era fundamental para la freijolada (mezcla de la frijolada antioqueña con la fiejoada Brasilera). Todo estaba listo desde el Miércoles! Era solo llegar a calentar y freír los patacones, los cuales había dejado congelados y listos para darle la última fritada. Esto y poner los lomitos  de cerdo al horno era lo único que dejaba para el día de la freijolada. De resto todo estaba hecho en la nevera.

De manera que mientras todos bajaban el árbol del carro, sacaban los adornos de navidad y demás, otros tantos fritábamos los patacones, calentabamos frijoles, arroz, hogao, carne en polvo, sacábamos la vinagreta y la farofa y servíamos (ya con la mesa puesta desde antes de irnos). Las carnes también estaban hechas desde temprano.

Y listo! A la mesa y después a armar la navidad, hacer siesta algunos, a conversar otros, y al final de la tarde a a juagar “elefante blanco” aquel juego en dónde uno intercambia regalos horrorosos y en dónde siempre nos moríamos de la risa.

Cerraba el dia la tradición de ir a comer hamburguesa…que tal los marranos? #DonCasaTiz y yo nos quedábamos y los esperábamos con más fuego en la chimenea y con algún digestivo listo pues sabíamos que iban a llegar en coma!

Y es que la hamburguesa no era cualquier hamburguesa. La tradición era ir a un lugar llamado Bub’s, muy cerca de nuestra casa, y que los más animados y osados se comieran la BIG UGLY. Una hamburguesa enorme, de una libra de carne más media libra de pan…y el que se la comiera toda clasificaba a una foto que la tomaban en el momento, exhibiendo el plato vacío, la cara de enfermo y el malestar estomacal! 

Y allá llegaban, a nuestra casa de vuelta. Las niñas tranquilas pues o no comían nada o compartían algo, y los niños sin poder caminar de la llenura. Más conversadas, más historias, los cuentos de la noche. Ellos a ver película y nosotros a dormir pues todavía faltaba un sábado lleno de cosas por hacer.

Después del brunch del sábado, cada uno hacía lo que quería. Muchos se iban de compras pues aprovechaban el tiempo y los SALES para salir de cosas que necesitaban o que les encargaban en sus familias o demás. Era almuerzo libre así que todos se rebuscaban. Y nos volvíamos a encontrar todos en #CasaTiz al final de la tarde para un almuerzo tarde/comida temprano. Los famosos #SobraditosCasaTiz en pleno! 

Lo único fresco era la ollada de arroz. Y de ahí para el frente era todo lo que había sobrado de pavo, carnes y carne en polvo, de los días anteriores, frijolitos y con todo eso hacíamos un molde enorme y al horno con queso y listo. La versión #CasaTiz del “arroz mexidao” un plato Brasilero delicioso! Una vez más y por última vez, la mesa llena, las despedidas, los agradecimientos y los juramentos, mis lagrimas que nunca faltában y las promesas de todos de que volverían el siguiente año.

Domingo…como la mayoría de Domingos antes de uno jubilarse…de depresión! Era ver partir a la mayoría. Cada uno iba saliendo con su rollo de sabánas y tohallas, listos para ser lavados y guardados un año más. Los turnos de la llevada al aeropuerto, la negociada de quien espera a quien y el abrazo apretado y comunal.

Al final del dia la casa vacía. Generalmente quedábamos los #HijitosCasaTiz, #DonCasaTiz y yo. Para aprovecharnos juntos, para hacer el balance del fin de semana, para terminar de organizar la casa, para estirar ese Domingo pues el Lunes…volvería todo a la normalidad y esa casa quedaría vacía,  eso sí con al esperanza de que los cinco nos veríamos muy pronto juntos en Colombia. Y así acabamos la celebración. Año tras año, de uno de los fines de semana que más añoramos.

Acción de Gracias es una celebración más allá de poner la mesa hermosa, de ponernos lindos. Es un homenaje a lo logrado, un acto de agradecimiento, un reconocimiento a valores y costumbres. Es un compartir alrededor de una mesa, en familia, sin ningún regalo de por medio. Es una celebración que se nos quedó clavada en el corazón, que aunque de una manera distinta, seguimos con la tradición, celebrándolo en Medellín, no el Jueves pero si el sábado,  y que ahora nuestros hijos son los anfitriones de sus propias celebraciones en donde quiera que vivan. Eso nos llena de emoción y orgullo.

Tanto #DonCasaTiz como yo soñamos con un re encuentro. Tener a todos los que en una época fueron jóvenes adultos o adultos jóvenes, reunidos de nuevo en nuestra casa, en donde quiera que vivamos. Que vengan con sus novias, esposas, con sus nuevas familias a celebrar y acordarnos juntos de esos fines de semana llenos de intensidad, comida y amor.

Feliz dia de Acción de Gracias <3

LA RECETA DEL PAVO

Esta receta son muchas recetas juntas. Junté lo que más me gustó de lo que me dijeron, de lo que leí, de lo que ví y salió ésta que ha sido la que hemos hecho desde entonces.

INGREDIENTES

PARA ANTES DE:

Un pavo del tamaño que elijas. Yo estoy acostumbrada a hacer pavo para muchos así que compro el más grande, de 15-20 Lbs

Una olla muy grande en la que quepa el pavo

Agua

Sal gruesa

Rodajas de limón, de naranja, salvia, romero, pimienta negra

PARA DESPUES:

Mucho perejil

Muchas nueces molidas

Aceite de oliva

El #PestoCasaTiz que tengas en la nevera

PARA LA COCCION:

Dos cebollas cabezonas

Una zanahoria mediana

1 diente de ajo

Mas rodajas de naranja y limon

Mantequilla derretida

Vino blanco

Mas hojas de salvia, laurel, romero y todo lo que te gust’

PREPARACION

PARA ANTES:

  1. Tener descongelado el pavo
  2. Limpiarle la cavidad que tiene pues ahi dentro tiene un montón de cosas que uno no usa…y que yo la primera vez no sabía que eso existía…y casi me muero cuando las encontré! Es solo meter la mano, sacar y tirar a la basura.
  3. Poner el pavo en una olla enorme. Debe quedar completamente tapado por agua
  4. Agregarle el resto de los ingredientes de ese paso. Mucha sal pues no le vuelves a poner sal. 
  5. Tapar la olla y dejarlo en la nevera durante un dia
  6. Dicen los que saben que este paso hace que el pavo quede super hidratado. NUNCA me quedó reseco…así que lo seguí haciendo así.

PARA DESPUES:

  1. En un triturador pones el perejil y las nueces y lo mueles todo. Vas agregando aceite de oliva hasta que te quede una pasta cremosa.
  2. Juntas esta mezcla con el #PestoCasaTiz que tengas, revuelves muy bien
  3. Sacas el pavo de la nevera, lo retiras del agua, lo escurres bien (no lo juagas, solo lo secas) y con muchisimo cuidado le empiezas a separar la piel de la carne. Con tu mano, con cuidado para que se rompa lo menos posible.
  4. Una vez hecho esto, coges de la mezcla de perejil, nueces y #PestoCasaTiz, puñado por puñado y se la vas untando A LA CARNE. Lo que adobamos es la carne, no la piel. Por eso es la separada de la una con la otra.
  5. Haces esto hasta acabar la mezcla, intentando llegar a cada parte, a cada presa del pavo.
  6. Y listo. Lo dejas asi hasta el otro dia…que ese otro dia ya es el dia de hornear el pavo!

PARA LA COCCION:

La parte más difícil de explicar pues los tiempos dependen de cada horno y del tamaño del pavo. Así que yo les cuento lo que funciona para nosotros y ustedes se aseguran de que esa información se adapta a sus condiciones.

  1. Sacas el pavo de la nevera.
  2. En el molde que lo vas a hacer pones todos los ingredientes de este paso cortados grandes, menos el vino y la mantequilla
  3. Ojala encima de una rejilla o parrilla pones el pavo
  4. Le untas mantequilla derretida encima de la piel
  5. Prendes el horno en super alto y solo arriba durante 5 minutos
  6. Pones el pavo al horno, con la pechuga hacia arriba,  para que se selle
  7. Cambias la temperatura del horno a 200F
  8. Tapas el pavo con papel aluminio y lo metes al horno durante horas
  9. Vas abriendolo de vez en cuando a saludarlo, a ver como esta, a ponerle sus mismos jugos  más mantequilla derretida y vino blanco
  10. El paso #9 lo haces varias veces durante la coccion
  11. Despues de un par de horas subes la temperatura a 250F
  12. Sigues consintiendo al pavo y remojandólo en sus jugos y vino y mantequilla
  13. Despues de un par de horas a 250F le retiras el papel aluminio, subes el horno a 300 y esperas a que esté listo
  14. Lo retiras del horno, lo pones encima de una tabla de cortar y lo dejas reposar un rato. NUNCA cortes la carne, el pollo o el pavo recien sacado del horno. SIEMPRE se deja reposar para que conserve la mayor cantidad de jugos posible
  15. Mientras el pavo descansa, tu pones todo lo que está en la bandeja en la licuadora y lo licuas hasta que quede una salsa deli
  16. Pasas esa salsa a una ollita y la mantienes caliente hasta el momento de servir
  17. Y listo! Cortas el pavo y a la mesa

    IDEAS:

Para servir el pavo les aconsejo poner una bandeja con carne blanca y otra con carne oscura.

El pavo estará medio tibio/al clima. Por eso es importante que todo lo demás, incluyendo la salsa, esté muy calientico.

Acompañarlo con arroz, o con alguna papa deliciosa, o con arroz y papa y ensalada

Y pase lo que pase…gocence el proceso de principio a fin! Que sea un super plan cada vez que cocinamos. Que lo de menos sea sentarnos a la mesa. Todo saldrá super bien y pasaran felices oyendo las historias alrededor de este pavo que acaban de hacer. Buen provecho!

accion de graciascena navidadpavopavo caseropavo facilreceta pavorecetas caserasrecetas facilesrecetas navidadthanksgiving
18 comments
2
FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail

18 comments

María Del socorro Gonzalez November 28, 2019 - 12:27 pm

Desde que chateamos por IG de “Acción de Gracias” estaba esperando La entrada. Emotiva , llena d e corazón ❤️.

Abrazos.

Reply
casatiz December 1, 2019 - 9:41 pm

Muchas gracias. Un abrazo <3

Reply
Carla November 28, 2019 - 3:43 pm

Que bello relato!!!! Me encantó la historia, como emigrante nos da cierta nostalgia pero también valoramos mucho más las reuniones en familia o con la familia adoptiva.

Reply
casatiz December 1, 2019 - 9:41 pm

Muchas gracias! Así es. Abrazos

Reply
Gloria amparo November 29, 2019 - 12:50 am

Hermosisima historia y conmueve el alma feliz día de acción de GRACIAS!
Abrazo grande

Reply
casatiz December 1, 2019 - 9:41 pm

Muchas gracias! Abrazos!

Reply
Claudia Muñoz November 27, 2020 - 5:37 am

Me encanto la historia, que lindo relato y esos son las cosas que los hijos jamas olvidaran, y tampoco sus amigos, me antoje de hacer ese pavo. Bendiciones

Reply
casatiz January 24, 2021 - 8:56 pm

Hola Claudia, Gracias a ti por leerla y dejarme tu comentario. El pavo es un plan muy rico de hacer y queda delicioso. Un abrazo!

Reply
Astrid (Tatis) November 26, 2020 - 12:45 pm

Fantástica historia. Me deleité. Dan ganas de hablar muucho sobre ello. Muy conmovedor. Mucho por aprender.Un abrazo.

Reply
casatiz January 24, 2021 - 8:59 pm

Gracias por leerla y dejar tu mensaje. Un abrazo para ti también!

Reply
Ana Isabel Galvis Suárez November 26, 2020 - 12:54 pm

Hermosa historia… cuánto amor sembraron en esos 15 ♥️que compartían con esta maravillosa familia. Cada día y cada historia me hace sentirlos más en mi corazón. Un abrazo fuerte feliz día de acción de gracias.😘💐

Reply
casatiz January 24, 2021 - 8:59 pm

Un abrazo para ti y muchas gracias!!!

Reply
Diana Mercedes Torres Cárdenas November 26, 2020 - 3:21 pm

Tiz gracias por tanta gen er obesidad. Gracias por tus lindas historias escritas de.una manera tan bonita.xada párrafo invita al otro y es.como oírte hablar . Me encanta. Cuando escribes un libro? Seré la primera.era en comprarlo. Dios te bendiga y que linda familia han edificado con tu #DonTiz. Felicitaciones y mil bendiciones

Reply
Diana Mercedes Torres Cárdenas November 26, 2020 - 3:23 pm

Discúlpame…. el corrector del teléfono. Gracias por tu GENEROSIDAD…..

Reply
casatiz January 24, 2021 - 8:57 pm

Tranqui!

Reply
casatiz January 24, 2021 - 8:58 pm

Que linda, muchísimas gracias Diana! Vamos a ver que nos depara el futuro. Por ahora disfrutamos enormemente lo hacemos con CasaTiz. Gracias!!!

Reply
Andrea Rodriguez November 26, 2020 - 9:17 pm

Gracias ..por ser ejemplo de familia …de una muy hermosa 🥰

Reply
casatiz January 24, 2021 - 8:57 pm

Muchísimas gracias Andrea!

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

también te puede interesar

Sopa de cura en vereda

Stroganoff de Pollo y el comienzo de la...

Los Asados de Don CasaTiz

Desayunos y brunch

Camarones en Calabaza

Beef bourguignon

Risotto de esparragos

Sopa de guineo

Llegamos a Brasil. La Feijoada

Risotto a la parmesana – facil y rapido!

Acerca de mí

Hola! Soy Beatriz Gallo, Colombiana, de Medellín. Estudié periodismo pero la profesión de mamá y esposa fue la que me llevó a ser lo que realmente soy.  Me encanta cocinar, decorar, organizar reuniones en mi casa, viajar y montar en bicicleta. En este espacio quiero compartir con ustedes, basada en mi experiencia personal,  lo que he aprendido, ojalá quitarles el miedo a la cocina, inspirarlos a usar los recursos que tienen para dejar su casa y mesa más lindas. También les mostraré un poco sobre mi país, el cual recorro en carro, moto y algunas veces en bicicleta. Mas acerca del blog…

Newsletter

casatiz

casatiz- recetas y mesas
Domingo en CasaTiz 🍍 • Y a trabajar en cosita Domingo en CasaTiz 🍍
•
Y a trabajar en cositas de nuestro taller virtual benéfico a favor de @soynutrinfantil ♥️ Un Plato Para Todos ♥️ en donde aprenderemos recetas deliciosas de la mano de @chefmarconirighi ♥️cocteles de #DonCasaTiz ♥️mesa y flan de Tiz #TalleresCasaTiz ♥️
•
Los esperamos para juntos ayudar! ♥️
.
.
.
.
#casatiz #desayunoscasatiz #huevoscasatiz #egglove #egglover
Ni idea que hacer? 🤯 • Soy Tiz Gallo y en est Ni idea que hacer? 🤯
•
Soy Tiz Gallo y en este espacio les comparto muchas recetas fáciles y deliciosas que hacemos en nuestra casa 😋
•
La manera de encontrarlas es a través de numérales como: 🪄 #RecetasCasaTiz 🪄 #SopasCasaTiz 🪄 #EnsaladasCasaTiz 🪄 #VegetalesCasaTiz 🪄 #LentejasCasaTiz 🪄 #GarbanzosCasaTiz 🪄 #ArrozCasaTiz 🪄#PostresCasaTiz 🪄 #FrijoladaCasaTiz 🪄 y muchos más 💛
•
Otra manera de encontrar recetas, mesas, lugares y historias es explorando este espacio que nació hace casi cinco años y que es muy importante para mi familia y para mi 🍍💛
•
Pongo las mesa todos Los Santos días de mi vida, para uno, para dos, para muchos, para mi 🪄son mesas que tienen mi cara, mi estilo, mi sello, mi personalidad🪄 mesas en las que te puedes inspirar para poner las tuyas a tu manera 💖 #MesasCasaTiz 
•
No me gusta ponerle letras, títulos y nada a mis publicaciones 🤷🏻‍♀️ no me gustan las exageraciones ni nada atacado 🤷🏻‍♀️
•
Por aquí les  comparto, a mi manera, lo que amo hacer y mi mi experiencia de 35 años de esposa, mamá, ama de casa, cocinera, ex patriada, re patriada 💛 lo que funciona en nuestra casa por si de repente les funciona en la de ustedes 🍍
•
Con amor, Tiz #CasaTiz 🍍💛
.
.
.
.
.
#casatiz #recetasfáciles #recetascaseras #comidaparatodos #recetasfacilesyrapidas #recetasfacilesyricas #mesaslindas #mesasbonitas
Ritual 🪄 • Huevo en cacerola con yema temblor Ritual 🪄
•
Huevo en cacerola con yema temblorosa🪄arepa con quesito y sin mantequilla🪄café bien cargado sin azúcar por favor 🪄
•
Feliz fin de semana! Los invito a explorar #CasaTiz 🍍 a poner la mesa y sentarnos alrededor de ella💛 lo de menos es el menú 🪄por aquí encontrarán muchas ideas 💛
•
Con amor, Tiz #casatiz 🍍💛
.
.
.
.
.
#desayunoscasatiz #desayunosfaciles #desayunosricos #huevosfritos #egglove #egglover
Dip de tomates secos con @food.o.grafo • Gracia Dip de tomates secos con @food.o.grafo 
•
Gracias a todos los que se conectaron y a los que lo verán más tarde 💛
•
Los esperamos en el taller virtual benéfico a favor de @soynutrinfantil 💛 toda la información la encuentran en la página @soynutrinfantil 💛
•
Gracias Jose por pasar a saludar y compartir esta delicia de receta y todo ese conocimiento y arte que compartes en @food.o.grafo ♥️
.
.
.
#casatiz #recetasfáciles #recetasdefoodografo #foodografo #recetasfacilesyrapidas #recetasfacilesysanas #dipdetomateseco #recetadcaseras
Bendito risotto ♥️ • Para más con el numera Bendito risotto ♥️
•
Para más con el numeral #RisottoCasaTiz 🪄
.
.
.
.
.
#casatiz #recetasfáciles #recetascaseras #comidacasera #risottolover #risottorecipe #mesaslindas #mesasbonitas
Mi tipo de mesas temáticas ☺️ • Y si es usa Mi tipo de mesas temáticas ☺️
•
Y si es usando uno de los manteles de la colección @sutex @casatiz mejor 🥰
.
.
.
.
#casatiz #mesaslindas #mesasbonitas #mesasmexicanas #mesastematicas #tablestyle #styleonmytable
La combinación perfecta ♥️ • Arroz hecho en La combinación perfecta ♥️
•
Arroz hecho en un caldo delicioso donde cocinamos el pollo 🪄con nuez moscada💫laurel💫canela💫cardamomo 💫comino💫paprika💫pikienta💫sal💫
•
Pollo desflecado y Almendras doradas 😋
•
Usando la línea Gusto y la olla a presión smart de @imusacolombia 💛la combinación perfecta 💓
.
.
.
.
#casatiz #publicidad #recetasfáciles #recetasricasysanas #recetascaseras #arrozarabe #arrozcasatiz
Una mañana compartiendo 💖 • Nos fuimos a la Una mañana compartiendo 💖
•
Nos fuimos a la sede de la fundación @soynutrinfantil para hablar sobre recetas que podemos hacer con los ingredientes que las familias reciben departe de la fundación ♥️
•
Un aprendizaje de ambos lados♥️una mañana muy rica y muy linda♥️en donde por estar echando cuentos se me quemaron las lentejas tostadas que son de gran alimento y fáciles de hacer ♥️en donde probaron arroz con lentejas y especies♥️hablamos sobre cómo hacer nuestros propios caldos ♥️como dejar la pasta en su punto♥️como hacer garbanzos ♥️garbanzos crocantes♥️hamburguesas de garbanzos♥️lo mismo con las lentejas ♥️
•
Hablamos sobre recetas con huevos♥️Torta de pan♥️carpaccio de piña♥️crema de papaya con helado♥️frijoles negros ♥️
•
Hablamos sobre la importancia de sentarnos al rededor de nuestras mesas♥️sin importar el tamaño, el material, el mantel♥️
•
Gracias Angelica y equipo @soynutrinfantil y familias que participaron en estas 4h de compartir! ♥️ 
•
En la página de la fundación @soynutrinfantil encuentran más detalles sobre el taller y como inscribirse 💖
.
.
.
.
#casatiz #recetasfáciles #recetasricas #tallerescasatiz #mesaslindas #mesasbonitas
Chicharrones 🪄 . . . . . #casatiz #chicharrones Chicharrones 🪄
.
.
.
.
.
#casatiz #chicharrones #chicharronescasatiz #recetasfáciles #recetasricas #recetascaseras #comidacasera #comidacolombiana #colombianfood
Follow
This error message is only visible to WordPress admins
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Acerca de mí
  • Contacto
  • Mesas
  • Talleres

@2020 - Studio Meneg for CasaTiz

Casa Tiz
  • Home
  • Recetas
    • Desayunos y Brunch
    • Sopas
    • Ensaladas
    • Plato principal
      • Comida colombiana
      • Recetas del mundo
    • Recetas con historia
    • Postres
  • Mesas
    • Sobre mesas
    • Sobre vajillas
  • Talleres
    • Talleres de mesa
      • Mesas virtuales
      • Mesas presenciales
    • Talleres de cocina
      • Cocina virtuales
      • Cocina presenciales
  • Acerca de mí
    • Acerca de mí
    • Por qué Casa Tiz?
    • Por qué historias y recetas?
  • Tienda